Ellas son dos egresadas
del Máster Universitario de Gestión Cultural de UIC Barcelona que junto a otra amiga crearon un proyecto ganador de una aceleración
y mentorización de su proyecto a través de ThinkUp Culture:
Vanessa Ortiz Severino (Community & artseekers manager)
También es egresada de nuestro Máster. Disfruta escribir, crear nuevas realidades desde la gestión cultural y la difusión del arte. Tiene una especial destreza en social media management, producción de proyectos y festivales.
Sofia Williamson (Venues manage)
Ella es Alumni de
nuestro Máster Universitario en Gestión Cultural. Periodista y gestora cultural
con experiencia en la coordinación y ejecución de
proyectos culturales desde el área de la comunicación, el marketing y la
producción artística.
Grace McCormick
Tiene experiencia en conservación
y restauración de bienes culturales muebles y se encuentra terminando un máster
en museología y gestión del patrimonio. Es clown y malabarista, está en proceso
de creación de un unipersonal.
Supimos que se les ocurrió la idea del proyecto en una Máster Class de nuestra Universidad. Cuéntanos cómo pasó:
En marzo de 2016
asistimos a una máster class de BigData del Máster Universitario en Gestión Cultural
en la que al final debíamos generar ideas de proyectos en grupo para una
startup. Fue allí dónde inició la idea de PopUp Art.
¿Qué es PopUp Art y cómo
pasó de ser una idea a un proyecto ejecutable?
Con PopUp Art queremos generar encuentros reales y crear una red de espacios, artistas y artseekers que se beneficien mutuamente. La economía colaborativa es una tendencia, bien lo consideró la revista Time como una de las 10 ideas que cambiará el mundo. La ventaja competitiva de PopUp Art es que salimos al mercado con un stock de espacios de diferentes tipologías, incluyendo museos y espacios patrimoniales, también nos enfocamos en artistas emergentes y multidisciplinarios, incluimos actividades de formación como workshops y damos asesoría a los artistas en la conceptualización de su obra. Somos una plataforma de economía colaborativa que además potencia el concepto de construcción de una comunidad potente que comparte, difunde y promociona, a través de encuentros íntimos con el arte, que conectan el mundo offline y el online.
En mayo, gracias al Máster, iniciamos una postulación para participar en la Feria de
Emprendimiento BizBarcelona con la
colaboración de la Fundación Catalunya Cultura. Allí ganamos un cupo para la
actividad de networking propuesta por la Fundación y nos asignaron a Sonia
Mulero, directora de la Fundación Banco Sabadell, como tutora para hablar del
proyecto, plantear dudas y recibir una orientación general; una experiencia sin
duda enriquecedora para PopUp Art.
También hemos contado con el apoyo y mentorización de varios profesores del Máster a quienes agradecemos: Carlos Cosials, consultor de proyectos culturales y tecnológicos, quien nos dictó la másterclass de UIC de dónde salió la idea, Joaquina Bobes que nos asesoró en la proyección y marketing del proyecto, Pilar Delgado en la estrategia digital y Miquel Bastons en la elaboración del plan financiero.
¿Y cómo fue el proceso
de postulación con ThinkUp Culture?
![]() |
Premiación enThinkUp Culture el miércoles 25 de enero de 2017 |
Desde octubre de 2016 iniciamos la postulación a ThinkUp
Culture, convocatoria que apoya aquellos proyectos o ideas que tengan
potencial para trascender fronteras y promuevan la innovación, la cultura, la creatividad
y la emprendeduría.
El 25 de enero en Palma de Mallorca
fue la premiación y ganamos un cupo para la aceleración y mentorización de
PopUp Art frente a otros 13 proyectos europeos. La fase final consistía en
preparar una presentación en una ronda de inversores. Think Up Culture premió
el proyecto más votado en el Foro de Inversión, lo que implica que PopArt
fue el más viable y acelerado de forma oportuna.
¿Qué se viene ahora
para PopUp Art?
Ahora continuaremos en un programa de
mentorización durante seis meses a partir de esa fecha gracias al premio con
ThinkUp.
PopUp Art ya tiene consolidado plan
de negocios y proyección. Este mes iniciaremos contacto con aceleradoras de
startups en Barcelona para encontrar un socio inversor para la plataforma, sin
embargo ya estamos haciendo los happenings PopUp analógicamente.
¿Cuándo van a hacer el
lanzamiento?
El próximo jueves 2 de febrero
tendremos un evento de lanzamiento. PopUp Art presentará un Concierto electro-acústico
con cuencos tibetanos y proyección de visuales con la artista Romina d' Angelo,
para 25 personas. Será en una librería chulísima e íntima de Gracia: Tuuu
librería.